Bienvenid@s a ECO-CHÉVERE ECO-CHÉVERE: Reciclar pilas y baterías en el hogar

Reciclar pilas y baterías en el hogar

    
    Según  Bruno Urbina, jefe de la Unidad de Medio Ambiente de la FGR: todo es gracias al descuido y a la violación de las leyes ambientales por parte de los responsables de la empresa. La ex fábrica de baterías Rédord  causante de daños ambientales (suelo, aire, agua) en  residentes Sitio del Niño, La Libertad.  

En cada hogar podría encontrarse quizás hasta más de cincuenta pilas y baterías. Bastaría con mirar a nuestro alrededor: MP3 en reloj de alarma, ratones inalámbricos, desde los móviles hasta los relojes, el control remoto del garaje con cámaras, etc.

Al mencionar el ejemplo se puede decir que: las pilas y baterías  sufren la corrosión de sus carcazas afectadas internamente por sus componentes y externamente por la acción climática. Cuando se produce el derrame de los electrolitos internos de las pilas, arrastra los metales pesados. Estos metales fluyen por el suelo contaminando toda forma de vida (asimilación vegetal y animal). 


 Reciclar pilas y baterías en el hogar se puede hacer de dos formas:
  • La primera es depositarlas en los contenedores de pilas, destinados a tal fin. 
  • Con esto viene la segunda etapa en la que las usinas se encargarán de su transformación.

  Disfruta de este video que te muestra las  formas de cómo puedes reciclar las pilas y baterías.Así también  el proceso que esto implica. 












Después de ver esto  ¿cuál es tu opinión ?


Leer nota completa en:http://elblogverde.com/como-reciclar-pilas/
Sitios relacionados: http://www.contrapunto.com.sv/cparchivo/ambiente/caso-record-enfermos-y-millonarios-danos

No hay comentarios:

Publicar un comentario