Bienvenid@s a ECO-CHÉVERE ECO-CHÉVERE: La reforestación en manos jóvenes

La reforestación en manos jóvenes

    Jóvenes ambientalistas en El Salvador y Centroamérica ante la  deforestación. Un grupo de estudiantes de  carreras diferentes en la Universidad Nacional de El Salvador muestran sus prácticas a  favor del Medioambeinte. 

Sabías que: 
  • Centroamérica registró en los últimos diez años la mayor pérdida porcentual de bosques
  • El Salvador  está  entre los cuatro países con mayor pérdida de bosques a nivel Latinoamericano  
  • La tasa de reforestación del país ronda el 0.03% del territorio, mientras que la deforestación es del 0.04%

Puedes encontrar más información con solo dar el clic al siguiente video. 

     
     
  Ante esa situación, organizaciones juveniles y ambientales del país desarrollan campañas de  Reforestación cada año. 



 Estas actividades son coordinadas, a nivel Centroamericano, por  “Jóvenes x Medio Ambiente”, “Juventudes por la Vida”, “Ayuda en Acción” y el Fondo Ambiental de El Salvador (Fonaes). Hasta  julio  pasado: son más de 49 mil árboles sembrados a la fecha en todo el territorio nacional y la cuenta continúa, según informes de Juan Carlos Lozano, miembro del grupo de  jóvenes y del grupo coordinador de la campaña en el país. 




Más información en los  siguientes enlaces: 
http://elmundo.com.sv/el-salvador-se-une-a-campana-de-reforestacion-en-centroamerica


http://lapalabra.utec.edu.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=610:jovenes-unidos-por-reforestar-centroamerica








1 comentario:

  1. El 5 de Junio es el día del medio ambiente. Ojalá todos, especialmente los jóvenes, puedan y podamos hacer algo coordinado para recordar la necesidad de protegernos. Reforestar es mejorar el futuro. Los jóvenes no pueden consentir que se les herede un futuro envenenado

    ResponderEliminar